amatriciana-rome

Descubre uno de los platos de pasta más famosos de Roma: Pasta all’amatriciana

De todas las cocinas regionales italianas, hay una que sin duda destaca por su sabor y singularidad, y no lo digo sólo porque nací y me crié en Roma, su simplicidad y pocos ingredientes la convierten en la excelencia culinaria.

Los platos de pasta romana son famosos en todo el mundo y pueden contar con un número desproporcionado de réplicas y de reintrepretaciones, incluso por parte de famosos chefs internacionales, como la muy discutida carbonara de Gordon Ramsay, que no podemos definir en ningún caso como carbonara.

Por supuesto, la cocina romana es famosa por no ser una cocina muy ligera, y tenemos que admitir que la combinación de huevos, bacon y queso pecorino es suficiente para elevar nuestro colesterol por las nubes. El mantra de la cocina romana es «pocos pero buenos», tanto porque no hay muchos platos típicos como porque los ingredientes son más o menos siempre los mismos.

Hoy nos centraremos en concreto en las reinas de los platos romanos la PASTA, hablamos de la Gricia, la Carbonara, la Amatriciana y el Cacio e Pepe, en una visita a Roma no debes fallar en probar una o todas las pastas que hemos mencionado.

A continuación encontrará nuestra receta favorita de Amatriciana

La receta de pasta all’amatriciana

  • Sirve para: 2 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocina: 20 min.

INGREDIENTES:

  • Bucatini pasta 160 g
  • Tomates pelados 200g
  • Tocino (guanciale) 150 g
  • Queso pecorino romano para rallar 30 g
  • Sal fina al gusto
  • Aceite de oliva  al gusto

Primero hierve el agua para la pasta y añade sal. Cortar el guanciale en tiras y ponerlo en una sartén precalentada a fuego lento durante 7-8 minutos hasta que la grasa sea transparente y la carne esté crujiente; mezclar a menudo con cuidado de no quemarlo

Pasar el guanciale a un plato, poner los tomates pelados en la misma sartén: desmenuzarlos con las manos directamente en el jugo de la cocción y continuar la cocción de la salsa durante unos 10 minutos, cuando esté cocida añadir el guanciale.

Poner la pasta en la olla y cocinarla hasta que esté al dente. Escurrir y mezclar en la sartén con la salsa y el guanciale. El último toque es espolvorear el queso pecorino directamente sobre la pasta.

Sólo nos queda desearle buen provecho y esperar que haya disfrutado de nuestra receta.